Skip to main content

Una decadencia evitable

En Junio, cuando los periódicos publicaban noticias sobre las broncas y boicots a los actos del nuevo partido "no nacionalista" constituido en Cataluña "Ciutadans de Catalunya", yo pensaba que Cataluña daba muestras de una peligrosa decadencia.

Hoy han salido los resultados a las elecciones y me han sorprendido muy gratamente. No es para tirar cohetes pero los cambios en democracia no son revolucionarios. Al menos la tendencia que se apunta en estos comicios da pie la esperanza. Es muy necesario superar la mezquindad en la vida pública, las ideologías que se situan por encima de las personas de carne y hueso, y acabar con la tolerancia hacia la intolerancia.
Resultados Cataluña 2006


Crece la abstención, que significa que la gente no confía en nadie para cambiar nada y así se desentienden, se alejan de la responsabilidad respecta a una situación que con su silencio denuncian. En cambio, Ciutadans llega al "Parlament" sólo unos meses después de nacer. Ojalá que su influencia y ejemplo logren corregir los abusos y el mamoneo que tienta tanto a los partidos acostumbrados al poder. Ojalá que ahora que gozarán de algunos focos y protagonismo logren inspirar confianza y tranquilidad a los ciudadnos.

PSOE-ERC pierden 5 y 2 escaños respectivamente, de los cuales sólo 2 van a parar a CIU. El PP también pierde apoyo, lo que significa que es incapaz de romper con los prejuicios de "fachas".

Espero que Cataluña esté marcando tendencia, como una región de vanguardia y no de decadencia; una tendencia de reacción a la bronca y la crispación política, una reacción a la decadencia, al retroceso y al primitivismo.

Comments

Popular posts from this blog

Nuevo artículo en RPS

Hoy se ha colgado en www.rondpointschuman.eu un artículo mío: LA SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EUROPA: OBJETIVO MOSCU. Escrito con prisas, como casi todo lo que logro acabar... trato al menos de dar algunos datos significativos, que conviene manejar, y alguna idea propia...aunque, ya como dice el refrán "todo lo que no es tradición es plagio". Resumen: El 1 de Enero de 2006 Europa se levantó helada al ver como Gazprom, el monopolio estatal ruso del gas natural, cerraba la llave de su suministro a Ucrania, afectando también al suministro de varios países miembros de la UE. Una combinación de altos precios de la energía y agudos conflictos sobre el acceso a los recursos energéticos, como el de Ucrania o en America Latina durante el 2006, han elevado la cuestión de la seguridad del suministro energético de la UE varios enteros en la agenda de la 25; publicándose en marzo de 2006 el Libro Verde de la Comisión Europea sobre este tema. El nivel de seguridad energética que la UE precisa,...

Petróleo hasta 2030

Hace años The Economist certificó el final del petróleo barato, y Rodrigo Rato desde el FMI se puntó a la advertencia de que debíamos acostumbrarnos a un crudo por encima de los USD 100/barril y finalmente en febrero de 2008 vimos como el precio del barril de crudo superaba esta barrera y alcanzaba cotas históricas de USD 143/barril. Entonces las explicaciones eran más que convincentes: el consumo de las potencias emergentes, China e India fundamentalmente, habían puesto la presión sobre la oferta, encareciendose los costes de suministro por lo que el precio parecía crecer sin techo. Pero 2008 acabó revelandonos el techo, y poco después el suelo, del precio del petróleo. El techo para el precio de una materia prima es aquel en el que el consumo se hunde y prescinde, ya sea mediante un sustituto o sencillamente ahorrando, de este bien. Es lo que se denomina calentamiento excesivo de la economía, un precio del petróleo tan alto, que se dispara la inflación, la inflación dispara los tipo...

Gundula Schulze Eldowy

Pocas obras de arte me han afectado tanto como las fotografías de Gundula Schulze, especialmente la historia de una anciana berlinesa, apodada Tamerlan . He encontrado en Internet la exposición que me marcó en Berlín en el año 2000 (en el viejo hospital judío frente a Tacheless). http://www.berlin-ineinerhundenacht.de/index.php Esta artista me hace pensar que mis notas sobre política son de una frialdad insoportable: todo lo que necesitamos es amor. "Alles, was nicht normiert ist, kommt weg, wird verpönt,verspottet, ausgelacht, denunziert und bekämpft. Eine anonyme, leere und stille Welt, die reich und sauber ist, ohne materielle Not. Es wird nicht mehr kostbar sein, das Leben."Gundula Schulze Eldowy, 1987 Creo que más o menos dice que: todo lo que no esta regulado debe partir, será prohibido, señalado, ridiculizado, denunciado y combatido. Un mundo anónimo, vacío y silencioso, que sea limpio y rico, sin penurias materiales. La vida dejará de ser preciosa.